La foto:


(Tras la liberación de Francia, rapan a una francesa que tuvo un hijo con un soldado alemán, para su escarnio público. Como si Francia entera, o casi, no hubiera flirteado con los nazis... Triste reflejo de aquello de la paja en el ojo ajeno...)
La frase:
"Podría afirmarse que el triunfo del espíritu humano frente a la adversidad más aterradora constituye el gran tema de la fotografía de guerra de Capa"
Y qué mejor manera de dar vida a esa frase que ir a la exposición acompañada de un grupo de enfermos psíquicos de una asociación donde colabora como voluntaria una buena amiga mía.
Me gustó ver las cosas en que se fijaban y lo que comentaban. Me llamó la atención su manera abierta de hablar de sus miedos y sus manías.
Una tarde interesante.
5 comentarios:
Lo malo (por decirlo de alguna manera) del fotoperiodismo es que muchas veces la foto necesita de un pie explicativo para tener sentido (y en ocasiones valor como testimonio y también como foto en sí). La foto del miliciano, por ejemplo, sobre la que todavía discutimos qué pie hay que ponerle.
Recopila lo que dijeron, porque estoy especialmente interesada :)
Besicos
Si es fotoperiodismo, hace falta pie, si es arte, no.
Es un buen resumen. Queda por saber qué se consideraba a sí mismo Capa, si un periodista o un artista.
Buen post... y como Belén... ansioso de curiosidad por saber las "conclusiones" de los visitantes de la exposición...;-))
Capa.. uno de los grandes...
Publicar un comentario