lunes, 24 de diciembre de 2007
Más sobre incompatibilidades
jueves, 20 de diciembre de 2007
Dudas existenciales
Entre que mi planning de entrenamiento parece que tiene sarampión (demasiadas marcas rojas, ver a la derecha), entre el empacho de glutamato (ver más abajo) y que por fin han puesto los resultados de mi estreno en campo a través (la última de mi categoría)... me asaltan las dudas sobre si maraton sí o maratón no...
Unos me dicen que soy una lanzada, que es demasiado pronto, que necesito un par de meses más de rodaje... Otros que para el tiempo que quiero hacer (acabar antes de que cierren la meta) voy bien...
Total, que escribo esto para que me lluevan los mensajes de ánimo, que sí que venga que lo intentes que tú puedes que ánimo... pero como está todo el mundo ennavidado...
Demasiados puntos suspensivos.
martes, 18 de diciembre de 2007
Glutamato
Pues la navidad es un glutamato de estos, que potencia el sabor que cada uno tenga estos días. Si estás dulce, la navidad te pone dulcísima y ves milagros de amor y felicidad por todos lados, pero si estás amarga…
lunes, 17 de diciembre de 2007
miércoles, 12 de diciembre de 2007
martes, 11 de diciembre de 2007
PATCHWORK
- Sí, pero que le guste.
- Joder, cabrón, el primer día no dabas esas vueltas.
- Que noooooooo, que la devolución viene en los papeleeees.
- El domingo en Buenavista, ¿ehhhh?
- ¡Qué va! Pero si yo lo llamo y todo.
- Y la tía se va de viaje…
- El domingo en Buenavista, ¿ehhhh?
- Hoy te has dado un tute… Ibas a buen ritmo. ¿Qué has corrido? ¿Una horita?
- Una hora y 45.
lunes, 10 de diciembre de 2007
Impresiones sobre Mallorca
miércoles, 5 de diciembre de 2007
carta a los reyes
martes, 4 de diciembre de 2007
Obra en cinco actos
Un banco vacío en el parque de noche.
Segunda vuelta
Ella girada hacia él:
- Yo lo que le dije fue (ininteligible)
Tercera vuelta
Ella de brazos cruzados.
Él:
- Ése fue el problema. Justo ése fue el problema.
Cuarta vuelta
Él de brazos cruzados.
Ella de brazos cruzados.
Miradas al frente.
Quinta vuelta
Final comercial: Se besan apasionadamente
La realidad: Se marchan con unos kilométricos palmos de separación entre ellos.
lunes, 3 de diciembre de 2007
Incompatibilidades
¿O se puede considerar entrenamiento complementario?
(Ver seguimiento del plan en la columna de la derecha)
jueves, 29 de noviembre de 2007
APROX.
Poco después de empezar a calentar, mis pulsaciones ya están a 160. O sea, más altas que el 85%. Y, ojo, estaba calentando, es decir, trotando cómodamente, llevando bien la respiración, sin apurarme. Pero como es la primera vez que uso el pulsómetro pienso que quizá sea lo normal, que se suban tanto las pulsaciones y ya cuando calientas se bajan un poco. Nada, que acabo los 25 minutos de calentamiento y las pulsaciones a 160.
Pongo el reloj en marcha para las series y claro, enseguida empieza el pi pi pi pi, a avisarme que estoy por encima del margen marcado. Por despacio que intentara ir, el relojito que pi pi pi. Total, que terminé parándolo y montándome las series por mi cuenta. Y luego 15 minutitos más de postre.
A los que esto del correr ni les va ni les viene, dirán que vaya rollo. Pero como por aquí pasan reconocidos expertos, pues lo cuento para que me asesoren ¿Soy normal, doctor?
miércoles, 21 de noviembre de 2007
Acabar bien mi primer maratón
Aunque lo de las pesas, como que no me he organizado aún y lo que pillé en casa fueron mis botas de nieve. No vean la pinta que tenía yo con las botas ésas de astronauta, haciendo repeticiones. Menos mal que no se enteró nadie. En fin, tendré que tomármelo más en serio porque me da que las botas son muy aparatosas, pero no pesan lo suficiente.
Lo que más me preocupa es si yo tendré tanto tiempo para dedicarle a este planning de entrenamiento, porque entre pitos, flautas, pesas, abdominales, estiramientos… se me van a ir completas tres tardes de la semana más el entreno largo del sábado o el domingo. En fin, que entre las otras cosas que TENGO que hacer y las otras cosas que QUIERO hacer, no sé si me van a dar las horas.
Pero esto de anunciarlo aquí y hacerlo público, es una manera de comprometerme a mí misma. Al menos, quiero intentarlo.
Me he puesto de plazo hasta fin de año para ver si soy capaz de seguir el plan. El 31 de diciembre, corriendo la San Silvestre, lo decido (aunque según el planning tocaría competir en una media maratón, a ver quién encuentra una ese fin de semana…). Si es que sí, me compro el billete para Valencia. Si es que no, ya será en otra ocasión.
martes, 20 de noviembre de 2007
jueves, 15 de noviembre de 2007
La felicidad (II)
martes, 13 de noviembre de 2007
10 minutos
Además, es mi primer video colgado en internet. ¡Pasen y vean, productores de Bollywood!
La verdad es que me lo he pasado bien haciéndolo. Y creo que refleja un poco el ambiente de la prueba.
Espero que no sea el último. (Ya tengo algunas ofertas de futuro...)
http://www.dailymotion.com/Marchador/video/5816405
La felicidad (I)
- Pero Tatie, tienes que ir a pagar esta misma tarde-dijo ella.
- Claro que voy a ir-dije-. Iremos juntos. Y luego pasearemos por el río siguiendo los muelles.
- Iremos por la rue de Seine y entraremos en todas las exposiciones y miraremos los escaparates.
- Estupendo. Podemos ir a cualquier parte y nos metemos en un café nuevo donde nadie nos conozca y tomaremos una copa.
- Podemos tomar dos copas.
- Entonces también podemos cenar en alguna parte.
- Eso no. No olvides que hay que pagar en la librería.
- Bueno, volveremos y cenaremos aquí y tendremos una buena cena y para beber compraremos vino de Beaune de ese de la cooperativa de enfrente que marca el precio en el escaparate. Y luego leeremos un rato y nos iremos a la cama y haremos el amor.
- Y yo te querré siempre a ti y tú siempre a mí.
- Siempre. Y a nadie más.
- Seremos felices toda la tarde y toda la noche. Y ahora vamos a almorzar.
- Estoy muerto de hambre-dije-. He estado trabajando en el café y no he tomado más que un cortado.
- ¿Qué tal el trabajo?
- Me parece que bien. Veremos. ¿Qué hay para comer?
- Unos rábanos, y un buen foie de veau con puré de patatas y escarola. Y tarta de manzana.
- Y tendremos para leer todos los libros del mundo y cuando nos marchemos de viaje nos los podremos llevar.
- ¿Hay derecho a hacer eso?
- Claro que sí.
- ¿Tiene también a Henry James?
- Claro que sí.
- Hombre –dijo ella-. Qué suerte encontrar eso.
- Siempre estamos de suerte –dije, y como un necio no toqué madera. Y en un piso que tenía madera por todas partes.
París era una fiesta. Ernest Hemingway.
miércoles, 7 de noviembre de 2007
lunes, 5 de noviembre de 2007
Mi segunda media maratón
Aún así, empecé muy bien. Tuve el honor de contar con una liebre de prestigio. Nada menos que el internacional Bejota, que me hizo pasar por los 10 km en menos de 57 minutos. (Claro yo corriendo y él marchando). Yo iba tan contenta… Me sentía cómoda y pensé que, de seguir así, podría bajar los 2:04 de mi primera media e incluso bajar de 2 horas. Tuve tiempo hasta de dedicar unos segundos de recuerdo a Silvie, que corría ese mismo día nada menos que el legendario Maratón de Nueva York.
Finalmente crucé la meta en 2:06. Estaba hecha gofio!!! Un poco mareada y notando cómo las agujetas me inundaban por segundos.
En fin, después de beber, beber, comer, beber, beber y dormir (y sobre todo después de leer cómo las condiciones meteorológicas no sólo me afectaron a mí), hoy ya me está picando de nuevo el gusanillo. Y las agujetas, de momento, no son tantas.
martes, 30 de octubre de 2007
jueves, 25 de octubre de 2007
La cajita de música
Es una buena idea, podemos hilar una bonita historia y descubrir nuevos blogs. Así que empiezo:
I
Ella es ahora ya muy mayor. A veces se lía con las fechas, y tiene que hacer la resta, a veeeer...
2007-1911... Ah, sí, tengo 96 años. Sus manos tiemblan levemente, sus pechos se han desinflado, las arrugas campan a sus anchas, pero sus ojos conservan el brillo, la ilusión de la infancia, cuando abre su vieja cajita de música, la bailarina vuelve a girar y girar y ella regresa al día en que se la regalaron.
¿Sigues tú, Rosa?
Hippy
martes, 23 de octubre de 2007
Romeo y Julieta
Quiero agradecer a todos sus comentarios a mi anterior post. Me alegro de que les haya gustado y de que le hayan dado un poco vueltas a sus cabezas intentando descifrar el enigma.
Me recordó un juego que hacíamos de pequeños en la que alguien planteaba una historia, aparentemente descabellada o sin sentido y los demás debíamos tirar de la madeja, haciendo preguntas a las que sólo se podía contestar sí o no. Al final resultaba que la historia no era tan extraña y que, descubriendo los entresijos, era perfectamente lógica. (A mi "Futurible" le pasa eso, tiene una explicación totalmente racional y las pistas imprescindibles se encuentran precisamente en otro post de mi blog).
Pues de aquellas historias, mi favorita se planteaba así:
¿Quién quiere jugar?
lunes, 22 de octubre de 2007
Futurible
Está cansado. Lleva ya un par de horas firmando libros, sus dedicatorias se han vuelto mecánicas, apenas levanta la vista para dedicar una sonrisa breve al siguiente, la siguiente, la siguiente, el siguiente…
Otra mano alarga un libro. Esta vez no es su último best seller, sino un ejemplar manoseado de uno de sus libros de cuentos. El tiempo ha redondeado las esquinas de las tapas, los grises de la ilustración de la portada han virado a una suerte de sepia.
El escritor recorre con su mirada el camino que va desde la mano que le acerca el libro hasta la cara de una mujer, entrada en años, que le sonríe con ojos emocionados. Vaya, hacía tiempo que no veía un ejemplar de mi primer libro. Fue una tirada pequeña. Y hace tanto tiempo ya. Dígame su nombre. María.
Mientras abre el libro buscando la página en blanco piensa que la ocasión merece una dedicatoria algo más especial. Pero la primera página está ya rellena. El escritor reconoce su propia caligrafía, rejuvenecida, su propia firma. Para la desde siempre entrañable María… Vuelve a mirar sus ojos, su cara, pero no siente ni un atisbo de reconocimiento. Aquella mujer le es completamente desconocida.
martes, 16 de octubre de 2007
Proa
En la proa de un barco llamado Ille de la Cité, abriéndose paso en las aguas del Sena, surca un mar de memorias, la última esquinita de la Place du Vert Galant.
Y el río atardece en exclusiva y personalizadamente para cada uno de nosotros.
lunes, 15 de octubre de 2007
Puente

Además, hice una cosa que quería hacer desde… tiempos inmemoriales: “Algún día correré por la playa de Las Canteras”. Pues sí, me hice la playa entera (y algo más, ver la línea blanca), ida y vuelta. Pero por el paseo, la arena es aún demasiado sufrida para mí. Cincuenta y cinco minutos.
jueves, 11 de octubre de 2007
Hoy toca un post más intimista
Es cerca de mi casa, puedo ir caminando, puedo llevar a mis chuchos y correr por una zona bastante degradada pero donde te puedes seguir encontrando sorpresas (como el otro día, una preciosa aguililla). Cruzo bosquetes de eucaliptos repoblados, algunos restos testimoniales de brezos e incluso algún “alzado” laurel que sigue resistiéndose a la conquista… Es una zona por la que me encuentro a poca gente, alguien en un quad, alguien a caballo, alguien corriendo… Luego puedo llegar a una parte en que ya no me suelo encontrar a nadie, me gusta porque ya huele más a monte, es más íntima (como atestiguan los condones que me encuentro en algunos rincones) y más escarpada.
Bueno, pues ayer me crucé justo en esa zona más solitaria con algunos conocidos corredores que habían ido a hacer cuestas. Alucinaron viéndome por allí y me comieron el coco con que no debería ir por allí sola, que si me puede pasar esto y lo otro, incluso que si por allí ha habido violaciones (yo nunca había escuchado nada sobre eso)…
En fin, que aunque sus consejos me parecieron exagerados, no he podido evitar comerme el coco. ¿Haré bien? ¿Y si realmente me pasa algo? Y me da mucha rabia que, en el tiempo y el lugar en el que estamos, una chica pueda sentir indecisión e incluso miedo para hacer ciertas cosas. Pero lo cierto es que sus comentarios me han afectado.
lunes, 8 de octubre de 2007
miércoles, 3 de octubre de 2007
El papel de la avitualladora
Estuve de lo más entretenida disfrutando del ambientillo que se cuece alrededor de la prueba, viendo a cada personaje, los equipazos de avitualladores que llevaban algunos y contemplando escenas de dolor y otras de lo más tiernas…
Y, por supuesto, cumpliendo a rajatabla mi papel de avituallator:
Cuando Bejota ya llevaba como 15 ó 20 horas dando vueltas, incluso bajó lo suficiente la velocidad para poder acompañarlo en algunas vueltas. Y entre las compotas, las barritas, las sopas y las vueltas que le acompañé, aporté mi pequeño granito de arena de colaboración en su excelente resultado.
Una experiencia de lo más interesante. Y mis vacaciones no habían hecho sino empezar…
lunes, 1 de octubre de 2007
15 días
Me he sentido un poco como Amelie...
Y tengo tanto que me gustaría contar... y tanto que no me gustaría contar...
Pero de momento, el curro me reclama. Me alegro de que se me haya echado de menos por este mundo tan realmente virtual.
Y lo mejor: ¡Aún me quedan otros quince!
lunes, 10 de septiembre de 2007
Ahora les toca a ustedes...
¡Ala! Quiero sus sentidas despedidas antes de irme.
viernes, 7 de septiembre de 2007
elefantaffair
30/08/2007 - 15:09 (GMT)
Nueva Delhi, 30 ago (EFE)- Un elefante salvaje protagonizó una curiosa historia de amor, al romper la valla de un circo en la región de Bengala (este de la India) y marcharse con una de las elefantas de la empresa circense a la que ayudó a escapar, informó hoy la agencia IANS.
(...)
Un macho salvaje de 26 años arribó al lugar, rompió una valla protectora y se coló en el establo donde se encontraban las elefantas de la empresa, atraído por las llamadas de éstas.
El elefante escogió a una de ellas, "Savitri", que, pese a la insistencia de un cuidador, rompió las cadenas con las que estaba atada para escapar con el macho hacia la selva, donde ambos fueron avistados "jugueteando" junto a un lago, según IANS.
Tras ser localizados, un equipo del departamento forestal intentó atraer a "Savitri" con trucos, pero la elefanta anudó su trompa a la de su compañero, lo que los cuidadores interpretaron como un signo de desafío.
"He cuidado a Savitri desde la infancia y siempre ha sido obediente. Pero el elefante salvaje se ha ganado su afecto", dijo el cuidador de la elefanta, Kalimuddin Sheikh, tras reconocer que esta era la primera vez que "Savitri" le desobedecía.
(...)
"Ha habido que cancelar el espectáculo porque otra elefanta, Gayatri, está añorando a su amiga. Ha dejado de comer", dijo Banerjee en declaraciones al diario "The Times of India".
Hasta la noche, los oficiales del departamento estuvieron siguiendo con antorchas la pista de "Savitri" y su macho salvaje: la última vez que vieron a la pareja, ésta marchaba hacia su destino por una carretera del distrito de Raniganj. EFE daa/chs
Pero, hoy me entero:
Regresa al circo elefanta fugada
Nueva Delhi, 6 sep (PL) Una elefanta que abandonó un circo indio y se fugó ayudada por un macho salvaje, regresó hoy tras escuchar los llamados de su cuidador, indicó la agencia de noticias IANS.
Apuntó que después de varios días de búsqueda miembros del Departamento Forestal del distrito de Raniganj, en el este de la India divisaron a la pareja de paquidermos en las márgenes de un lago.
Un gran estruendo espantó al elefante salvaje, pero Savitri, como llaman a la elefanta, respondió a las órdenes de su domador que la logró conducir hasta su camión.
(...)
Explicó que se adelanta el reforzamiento de la seguridad en el establo de los elefantes, cuatro en total, por temor al regreso del animal salvaje.
¡Abajo los circos!
¡VIVA EL AMOR LIBRE!

jueves, 6 de septiembre de 2007
martes, 4 de septiembre de 2007
ESCENAS DESDE MI VENTANA. Segunda temporada. Capítulo I.
Paso buscando una mesa libre. Un chico y una chica están sentados en una mesa pequeña, sus manos y sus miradas entrelazadas. Si esto fuera un cómic, saldrían corazoncitos y mariposillas de sus ojos.
Me siento. A mi derecha, dos chicos jóvenes se observan comer el uno al otro. Hay algo explícitamente libidinoso en su expresión, en su manera de llevarse las papas mojadas en mahonesa a la boca.
En la mesa de al lado, otra pareja discute acaloradamente. Algo sobre prestarse el coche. Él se levanta y pronuncia un novelesco “Que seas feliz”.
Espero que ella haya traído coche, a esta hora no creo que haya guaguas por aquí.
viernes, 31 de agosto de 2007
¿Virtual?

Creo que todos los que pasan por aquí estarán de acuerdo conmigo en que de virtual nada, que esto es bastante real.
A veces, incluso tienes la ocasión de convertirlo en físico y entonces… Pero, como decía Tolkien, "ésa es otra historia y debe ser contada en otra ocasión".
Ayer recibí una prueba física de la realidad de este mundo virtual. Desde el otro lado del charco, un viejo conocido me envía sus dos primeros libros de cuentos publicados.
Si quieren conocer a esta joven pero madura promesa de las letras, visiten http://www.lacoctelera.com/javom
jueves, 30 de agosto de 2007
Desierto


miércoles, 29 de agosto de 2007
martes, 28 de agosto de 2007
luna llena
lunes, 27 de agosto de 2007
casilla
Pues si en la Declaración de la Renta hubiera una casilla que pusiera: "Marque usted si quiere que parte de sus impuestos se inviertan en la ayuda al cine español", yo la marcaría. Pero añadiría "Siempre y cuando me hagan pasar un buen rato, que me hagan sufrir y sonreir y ponerme los pelos de punta".
Como la escena en que Ana pasea por las calles de Madrid y toma contacto con las manos de la gente que la rodea.
Una historia extraña, surrealista, pero poéticamente contada ( y ya se sabe, a la poesía se le perdona hasta que no rime).
Aunque el final de la película la cague (nunca mejor dicho), con una salida antiyanki demasiado tópica.
Claro que, habría que hacer una lista tan larga en la Declaración de la Renta... y yo dejaría tantas casillas sin marcar...
miércoles, 22 de agosto de 2007
Renacer

lunes, 20 de agosto de 2007
aprender
jueves, 16 de agosto de 2007
vueltas

Tengo la sensación de que hoy podría ser un día muy inspirado si, en vez de trabajar, pudiera dedicarme a escribir o a hacer fotos.
Un día de ésos en que se te relacionan en la cabeza las ideas más disparatadas y todo y nada parece tener sentido.
En que puedes ver luchas mitológicas en los posos del café pero eres incapaz de recordar dónde coño pusiste el informe de la reunión.
martes, 14 de agosto de 2007
viernes, 10 de agosto de 2007
Caracoleando
Que quieres que corra a toda mecha para que, en un pestañeo, estés ya en el día.
No, no en el día, mejor en la víspera. Y así paladear las últimas horas de excitación.
Ya sé que no es recomendable, que nuestras reservas temporales son limitadas y que más vale estirarlas, exprimirlas, sacarle el jugo hasta el último detalle, hasta el más mínimo momento.
Pero hay temporadas en que no lo puedo evitar.
Pero por otro lado, cuanto más deseas que avance el calendario, más se entretiene él en los meandros del tiempo, se demora en recorrer segundo a segundo las horas, caracolea en las largas tardes de verano, repta por las semanas que aún quedan.

martes, 7 de agosto de 2007
Ver

martes, 31 de julio de 2007
fuego
Tengo una sensación de opresión en el estómago.
lunes, 30 de julio de 2007
solos en el universo
Así que supongo que lo mejor será llevarse con una misma.
Yo, en general, me caigo bastante bien.
Me gustan las fotos que hago.


Y hasta alguna vez me gusta lo que escribo.
martes, 24 de julio de 2007
Sin fotos
Y luego llegaron los turistas y no me importó compartirlo. Al fin y al cabo, por casi media hora, habíamos sido amantes exclusivos. El barranco y yo, sin cuernos.
De todas formas, tengo que reconocerlo, me hubiera encantado tener una cámara conmigo.
domingo, 22 de julio de 2007
Entrenando
Entre viernes y sábado, he trabajado 31 horas y dormido 3. Y, aunque me sentí muy cansada, logré no decirlo demasiadas veces. Así que creo que puedo estar preparada de aquí a cincuenta y pico días.
Lo que más me preocupa son ciertas cláusulas adicionales que no sé si debo entrenar también.
viernes, 20 de julio de 2007
Raices

Me conectan al suelo y, al mismo tiempo, me hacen avanzar.
jueves, 19 de julio de 2007
miércoles, 18 de julio de 2007
martes, 17 de julio de 2007
lunes, 16 de julio de 2007
Comienza mi temporada de carreras populares
El 29 es la carrera de las fiestas del barrio donde trabajo. El año pasado fui tercera de mi categoría. Así que tendré que esforzarme.
viernes, 13 de julio de 2007
Trasbordo
Tú y yo. Juntos por fin. Seis horas para el trasbordo. Manitas, besos sin lengua mientras cargamos nuestras mochilas por los pasillos. Un ligero toque de rubor en la cafetería. Tu lengua se abre paso en una esquina. Abrazo con revoloteo de manos detrás del panel de información. Miradas que lo dicen todo en la tienda de recuerdos.
Corremos a la capilla. Hay poca gente, pero es demasiada. Ni en la última fila podemos tener la intimidad que nos urge. Y, debemos reconocerlo, el carácter sagrado del recinto, más que darle morbo al asunto, nos da cierto sabor a culpabilidad. Me brota una breve risita algo histérica que apagas con tu mano. Así que, sentados uno junto al otro en el banco, no avanzamos mucho más allá de los muslos.
Buscamos ahora los baños. Yo entro y reviso. Cuando no hay nadie, te hago una señal para que entres. Nos encerramos en el zulo de un water. Vuelan rápidas las manos y desesperadas las bocas. Tú subes mi falda, yo bajo tu cremallera. Tú exploras lo que da de sí el elástico de mis bragas. Yo hago espeleología en la gatera de tu pantalón. Ya palpita el corazón caliente de la Tierra. ¡Fuera botones!, ¡abajo las cremalleras del mundo!, ¡dragones liberaos!
Te sientas sobre la tapa del water y yo sobre ti. Nos restregamos un rato al puro estilo Victor Noir. Fuera de nuestro pequeño planeta se oyen los sonidos de mujeres que entran y salen. Mean. Tiran de la cisterna. Se lavan las manos. Aquí, dentro, así, suave, caliente, sigue, ahora, bestia, tierno. Cuando algún suspiro se escapa de mi boca, le sigue un vergonzante momento de silencio en el resto del baño. Algún comentario por lo bajini. Alguna risa ahogada. Como si acaso nos importara. No hay más mundo que este water, no hay más gente que nosotros, no hay más aire fuera de nuestras bocas, ni más carne que esta carne.
- Seguridad.
Instintivamente, tú levantas los pies.
- …
- Seguridad. ¿Se encuentra bien?
- Dígame - Contesto entrecortadamente.
- ¿Le ocurre algo?
- …
- Salga en cuanto pueda.
- …Bueno.
Un rato más tarde.
- ¿Sigue usted ahí? – Pregunto bajito.
- Sí
- Mireee, para serle sincera, así es que no puedo… acabar.
- Salga en cuanto pueda.
Tú y yo nos miramos. No hay remedio. Nos recolocamos la ropa.
Una, dos y tres… abrimos la puerta.